Translate

miércoles, 26 de marzo de 2014

Bienvenidos niños del Liceo, hoy les hablaremos del ciberbullying:

¿Que es el ciberbullying?

El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

¿Qué no es el ciberbullying?

Por tanto tiene que haber menores en ambos extremos del ataque para que se considere ciberbullying: si hay algún adulto, entonces estamos ante algún otro tipo de ciberacoso.
Tampoco se trata de adultos que engatusan a menores para encontrarse con ellos fuera de la Red o explotar sus imágenes sexuales. Aunque hay veces en que un/a menor comienza una campaña de ciberbullying que puede acabar implicando a adultos con intenciones sexuales.

¿Cuándo estamos ante un caso de ciberbullying?

Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas.
Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..

¿Qué tiene que ver el ciberbullying con el bullying o acoso escolar?

No son tan similares como podría pensarse. En ambos se da un abuso entre iguales pero poco más tienen que ver en la mayoría de los casos. El ciberbullying atiende a otras causas, se manifiesta de formas muy diversas y sus estrategias de abordamiento y consecuencias también difieren. Sí es bastante posible que el bullying sea seguido de ciberbullying. También es posible que el ciberbullying pueda acabar también en una situación de bullying, pero desde luego esto último sí que es poco probable.

¿Por qué es especialmente grave el ciberbullying?

El anonimato, la no percepción directa e inmediata del daño causado y la adopción de roles imaginarios en la Red convierten al ciberbullying en un grave problema.

Sinónimos

Además de la adaptación del neologismo inglés (cyber-bullying) se utilizan en castellano otros términos para denominar al ciberbullying, combinando el prefijo ciber- o los adjetivos online o virtual con las palabras matonaje, matoneo o abuso, asociadas con la denominación de matones o abusones para los que efectúan el bullying. Así podemos encontrarnos con los siguientes sinónimos de ciberbullying: ciberabuso, cibermantonaje, cibermatoneo; abuso online, mantonaje online, matoneo online; abuso virtual, matonaje virtual, matoneo virtual. Además, en inglés también se utilizan e-bullying y online bullying.

¿Cómo se manifiesta el ciberbullying?

Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:
  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  • Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.

lunes, 17 de marzo de 2014

Concordancia nominal (L.M.C) 6to:

Concordancia nominal, grado 6to (Liceo Mixto Campestre):


Concordancia nominal: Es la igualdad de género y número entre las categorías nominales (sustantivo,
adjetivo, artículo, pronombre). La palabra que “marca la pauta” es el sustantivo; por lo tanto:
· A un sustantivo masculino le corresponden las formas masculinas del artículo, del adjetivo y del
pronombre: el gato negro, pequeño, dormilón. ¿Cuál gato? Este (ese, aquel). Análogamente, a un
sustantivo femenino le corresponden formas femeninas.
· A un sustantivo en plural le corresponden las formas plurales del artículo, del adjetivo y del pronombre:
unas casas blancas, espaciosas, altas. ¿Cuáles casas? Estas (esas, aquellas). Análogamente, a un
sustantivo en singular le corresponden formas en singular.
Casos especiales:
· Si un adjetivo se coloca detrás de dos o más sustantivos en singular, y se refiere a todos estos,
generalmente va en plural: un profesor y un alumno universitarios.
· Si un adjetivo se coloca delante de dos o más sustantivos y se refiere a todos estos, generalmente
concuerda con el más próximo: asombrosa habilidad y maestría, asombroso conocimiento y
sabiduría.
· Si los sustantivos son de distinto género, la concordancia se hace en masculino (plural masculino de
generalización): alumnos y alumnas aplicados. 

Concordancia Verbal

La concordancia puede ser de dos tipos Verbal y Nominal en esta ocasión vamos a hablar de la Concordancia Verbal
Esta consiste en hacer coincidir en numero y persona al verbo y al sujeto de la oración

Por ejemplo: En la oración; los niños juegan fútbol, observamos que tanto el sujeto que en este caso son los niños como el verbo, juegan,  se encuentran en tercera persona del plural   
Reglas  
1-  La coordinación de dos o más sustantivos o pronombres de diferente género gramatical forma un grupo que concuerda en masculino con el adjetivo o con el pronombre: «Se fríen las papas junto con la cebolla y el ajo picados» (Ramos Platillos«Ahora la casa y el jardín eran otros» 

2-   Si entre dos o más elementos coordinados figura un pronombre de segunda persona (y ninguno de primera), la concordancia con el verbo y con los demás pronombres se establece en segunda persona del plural o, en las zonas del mundo hispánico donde no se usa el pronombre vosotros, sino ustedes, en tercera persona del plural: «La niña y tú cobraréis lo que es  vuestro» «Murphy y tú son unos testigos peligrosísimos» ; si hay un pronombre de primera persona, la concordancia se establece en primera persona del plural:«¿Te acuerdas de aquel día en que bailamos Chema, tú y yo?» 


Ejercicios 
http://www.hispafenelon.net/ESPACIOTRABAJO/EJERCICIOS/IMPERFECTOSUBJUNTIVO/concordance1.html

jueves, 13 de marzo de 2014

Bienvenidos Niños del Liceo


Temas De Sexto
-Concordancia Gramatical
Ejemplos:
Estas Frases son Gramaticalmente correctas

1-Mis padres me dieron permiso para ir al parque
2-Juan es mi mejor amigo
3-Yo prefiero comer mas tarde
4-Esa camisa te queda estupenda
Estas Son Gramaticalmente Incorrectas

1-Mis padres me diste permiso para ir a cine
2-Juan son mi mejor amigo
3-Yo prefieres comer mas tarde
4-Esa camisa te quedan estupendas

Ejercicio:

Leemos las siguientes oraciones y reconocemos el error de concordancia que existe en cada una de ellas. Escribimos correctamente: cómo debe ser.

1. Tiene el pelo liso y muy largos.  …………………………………………………………………………………
2. Tiene un trabajo en un fábrica de ladrillos.  …………………………………………………………...........................……
3. La gente es muy simpático y no dicen lo que piensan. ………………………………………………...............................................
4. La muerte de su padre fue una trauma para ella. …………………………………………….......................................…………
5. El candidato más votado fue yo. ……………………………………………………………………………….
6. Cada vez estamos más influido por la televisión.
…......................………………………………………………………… 
7. Todavía no he leído el parte final de este novela. ………………………………………………………
8. Este cazador ha matado mucho elefantes. ………………………………………………………………….
9. Tengo un duda sobre la legalidad de esta trabajo. …………………………………………………….
10. La tema de este simposio no es de mi interés. …………………………………………………………
11. Vuestra sistema de educación es completa. ……………………………………………………………….. 
12. Todas las problemas que tengo se resolverían con dinero. …………………………………………...........................................
13. No has prestado ningún atención a esta tema. 
….............……………………………………..........……………………….
14. Cerca de tu casa habían varias gasolineras
…..…………………………………………………………………… 
15. Las noticias es muy interesante en el canal 21. ……………………………………………………............………. 
16. El nación más grande del mundo es China. …………………………………………………………………… 
17. El agua de esta ciudad es limpio y puro. ……………………………………………………………………….. 
18. Este libro resulta muy apropiada para todo los públicos
…..........................................………………………………………………. 
19. Tus gafas está sobre la mesa. ……………………………………………………………………………………..
20. Me he comprado unos pantalones vaquero y una bufanda negro.
…......................................................................……………………………….
21. En esta clase hay bastante alumnos que ya sabe español.
….................................................. …………………………………………..